
La DGT introduce asistencia remota para trámites en áreas rurales
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una solución digital basada en videoconferencia para acercar la Administración al...
Las señales de balizamiento en las carreteras son elementos cruciales para la seguridad vial. Desde indicar límites de velocidad hasta advertir sobre peligros y cambios en la vía, estas señales guían a los conductores de manera clara y efectiva.
El Reglamento General de la Circulación contempla muchos tipos distintos de señales, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en las señales de balizamiento.
Se trata de un tipo de señalización circunstancial formado por un conjunto de luces y dispositivos que indican cómo se desarrolla una vía y si existen obstáculos en la misma. Además, las señales de balizamiento pueden ser de dos tipos.
Este tipo de señalización es provisional y varía en función de las circunstancias de la vía, modificando su régimen habitual y prohibiendo el paso a la parte que delimita. Para ello, existen 6 tipos de barreras:
Este tipo de señales son de balizamiento fijo y se utilizan para indicar los límites de la calzada, así como la presencia de una curva y obstáculos. Actualmente, se utilizan 6 tipos:
Este tipo de señalización tiene como finalidad informar a los usuarios de la vía de la presencia de obras en el lugar. De ese modo, el conductor debe extremar la precaución y seguir el camino marcado por las señales, que puede diferir del habitual. Para ello, se utilizan 5 elementos:
Cuando una obra dificulta la circulación, debe señalizarse durante las 24 horas del día, recurriendo a elementos de balizamiento luminosos durante la noche o cuando las condiciones meteorológicas dificulten la visibilidad.
Los tramos de obras se señalizan con marcas viales de color amarillo, así como con señales verticales de ese mismo color.
Este otro tipo de señalización circunstancial tiene como objetivo regular la circulación, adaptándola a las circunstancias cambiantes que puedan producirse.
Dichos panales proporcionan información al conductor, advirtiendo de posibles peligros o emitiendo recomendaciones. Este tipo de mensajes son aprobados por la Jefatura Provincial de Tráfico.
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una solución digital basada en videoconferencia para acercar la Administración al...
En muchas ocasiones hemos puesto la música bien alta para disfrutar de nuestro tema favorito o, mientras caminábamos por la...
Detener el coche en un lugar permitido y sin obstaculizar a otros vehículos no es suficiente para evitar una multa...
Aunque parezca una acción sencilla, cruzar la calle tiene sus normas y no siempre lo hacemos bien. La DGT deja...
Las redes sociales y muchos medios de comunicación llenan internet de noticias sobre la DGT que parecen sacadas de un...