Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Toyota C-HR+

Fecha prevista de lanzamiento: Finales de 2025
Imagen del Toyota C-HR+1/14
Mantenme informado

Suscríbete al boletín de noticias y te enviaremos las noticias más recientes del futuro Toyota C-HR+

Valida tu correo electrónicoTe acabamos de enviar un correo electrónico para validar tu email, revisa tu bandeja de entrada y haz click sobre el link incluido en el mensaje.
Distintivo medioambiental 0-emisiones
Lanzamiento:Finales de 2025
Carrocería:SUV
Combustibles:Eléctrico
Longitud:4.520 mm
Anchura:1.870 mm
Altura:1.595 mm

Características Toyota C-HR+

Los orígenes del Toyota C-HR se remontan al año 2014 y, más concretamente, al Salón del Automóvil de París. Fue en dicho evento cuando Toyota desveló ante el público europeo un modelo conceptual muy importante. Un concept car que sentaba las bases de un ansiado «hermano pequeño» para el Toyota RAV4 puesto que, por aquel entonces, no existía el Toyota Corolla Cross. Dicho modelo conceptual no era otro que el Toyota C-HR Concept.

Un año más tarde, en 2015, durante el Salón del Automóvil de Frankfurt se producía nuevamente la aparición de dicho modelo conceptual. Sin embargo, el diseño exterior había sufrido pequeños cambios con el objetivo de acercarse, aún más, a la esperada versión de producción. No sería hasta el Salón del Automóvil de Ginebra de 2016 cuando se llevó a cabo la puesta de largo del Toyota C-HR de producción. Un modelo que en tiempo récord se ha convertido en un éxito de ventas y en un «pilar central» sobre el que la marca sustenta su negocio a lo largo y ancho del territorio europeo.

Desde su lanzamiento comercial han visto la luz un total de dos generaciones y diferentes actualizaciones. Ha superado la barrera del millón de unidades vendidas. Está disponible a nivel global en los principales mercados automovilísticos. En Europa, en base a la estrategia que sigue Toyota desde hace mucho tiempo, solo está disponible en versiones electrificadas a un mayor o menor nivel.

En diciembre de 2022 se presentó en sociedad un importantísimo modelo conceptual. El Toyota bZ Compact SUV Concept. Un concept car que sentaba las bases de un SUV 100% eléctrico, un «hermano pequeño» para el Toyota bZ4X. Este modelo conceptual se posicionaba como la antesala de la ansiada alternativa eléctrica al Toyota C-HR. Un vehículo eléctrico con el que completar la oferta mecánica del C-HR. Especialmente desde que este exitoso SUV sumó a su gama una variante híbrida enchufable (PHEV). Una motorización enchufable que irrumpió en escena en el verano de 2023 de la mano de la segunda generación.

Tras más de dos años de espera, en marzo de 2025 se desveló la versión de producción del mencionado bZ Compacto SUV Concept, el nuevo Toyota C-HR+. A diferencia de lo planeado originalmente, este nuevo vehículo eléctrico no adoptará una nomenclatura similar a la del mencionado bZ4X. Una decisión cuya finalidad está clara. Alejarlo de la pequeña familia bZ (beyond Zero) de vehículos eléctricos para ratificarlo como el Toyota C-HR eléctrico de cara al público.

Desarrollado sobre la plataforma e-TNGA, una arquitectura específica para vehículos eléctricos de batería, el nuevo C-HR+ será clave para que Toyota complete con éxito sus planes relacionados con la movilidad completamente eléctrica. Y aunque en términos de diseño guarda una estrecha relación con el C-HR híbrido, lo cierto es que sus dimensiones cambian.

El C-HR+ es bastante más grande que el modelo térmico. Mide 4,52 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento C-SUV. En su interior, que es bastante espacioso, encontramos un total de cinco plazas. La distancia entre ejes es de 2,75 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 416 litros. Una cifra que se puede incrementar abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.

Debe enfrentarse a un número creciente de adversarios. La oferta SUV eléctricos de tamaño compacto ha crecido exponencialmente en los últimos años. Entre los principales rivales del Toyota C-HR+ se encuentran modelos como el BYD Atto 3, el Peugeot E-3008, el Skoda Elroq, el Renault Scenic E-Tech Eléctrico, el Opel Grandland Electric, el Volkswagen ID.4, el Ford Explorer EV y el Volvo EX40.

La gama del Toyota C-HR+ está compuesta por diferentes motorizaciones. En el escalón de acceso se encuentra la versión básica con batería de 57,7 kWh y motor de 123 kW (167 CV). En un nivel superior se encuentra el modelo con batería de 77 kWh y 165 kW (224 CV). Ambas motorizaciones con tracción delantera.

Para los conductores que busquen un rendimiento superior lejos del asfalto está disponible una versión con tracción total en la que se combina la batería de 77 kWh con dos motores, uno por eje, que arrojan una potencia máxima de 252 kW (343 CV). También se ofrece una versión de tracción total La autonomía del Toyota C-HR+, con batería grande, alcanza los 600 kilómetros según el ciclo WLTP.

Rivales del Toyota C-HR+

Seguro coche

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche

Vender mi coche

Precios Toyota C-HR+

Los precios del nuevo Toyota C-HR+ para España son, en estos momentos, una incógnita. Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible hacer una estimación sobre cuánto costará este nuevo SUV eléctrico de Toyota cuando se ponga a la venta en el mercado español. Y para ello debemos tomar como referencia tanto los precios del C-HR híbrido (HEV y PHEV) así como del Toyota bZ4X.

No debemos sorprendernos si el nuevo C-HR+ aterriza en los concesionarios con un precio de salida de aproximadamente 38.000 € mientras que en su versión tope de gama superará con creces la barrera de los 45.000 €.

Novedades Toyota C-HR+

Todas las noticias, fotos espía y rumores del Toyota C-HR+

Fotos Toyota C-HR+